El 16 de octubre cierra la convocatoria para el Movimiento de Empresas Creativas, MEC 2020
Si eres músico, artista o emprendedor cultural y quieres tener un espacio para mostrar tu trabajo y generar oportunidades de negocio, no podés dejar pasar esta oportunidad. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de octubre.
¡El Movimiento de Empresas Creativas, MEC 2020, llega recargado para su cuarta versión! Si hacés parte del sector cultural y creativo; querés dar a conocer tu proyecto y encontrar nuevas oportunidades de conexión, esta convocatoria es para vos.
El MEC 2020, el festival dedicado a las industrias culturales y creativas más importante del suroccidente colombiano, este año se realizará del 18 al 22 de noviembre. Para esta edición, además de ser un espacio donde los caleños podrán explorar y conocer toda la potencia creativa de su ciudad; los emprendedores de las industrias culturales y creativas encontrarán una plataforma regional para conectarse con nuevas oportunidades de negocio.
“Queremos que los artistas, creadores y emprendedores creativos de Cali, comprendan que el MEC es su plataforma. Una en la que encontrarán las herramientas necesarias para potenciar sus propuestas e ideas de negocio; y llevarlas a otro nivel”, explica Jacobo Álvarez, director de Cali Creativa y asesor técnico del MEC.
La convocatoria ‘Conexión MEC 2020’ contempla cuatro categorías: Música, Artes Escénicas, Medios digitales y audiovisuales; y Artes Visuales y gráficas. Se espera que se inscriban aproximadamente 200 proyectos caleños.
Convocatoria ‘Conexión MEC 2020’ El Movimiento de Empresas Creativas, MEC 2020, es una plataforma creada para que los artistas y creadores caleños demuestren y compartan toda la diversidad, el talento y la creatividad de la región. La convocatoria ‘Conexión MEC 2020’ busca a aquellos emprendedores creativos que quieran exponer su trabajo, realizar un proceso de sofisticación de sus propuestas y acceder a
espacios de conexión con posibles compradores.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de hacer parte de las diferentes actividades que se realizarán en el marco del MEC 2020 que tendrá lugar en noviembre.
En la categoría Música, podrán participar DJs, agrupaciones musicales y artistas escénicos que quieran dar a conocer sus proyectos. Los seleccionados tendrán showcases y compartirán con programadores y posibles compradores.
En la categoría de Artes Escénicas, podrán participar proyectos de teatro de alta calidad artística, con un componente importante de innovación. Las propuestas ganadoras tendrán un espacio para mostrar sus obras ante un público especializado del sector, entre los cuales destacan representantes de importantes festivales y centros culturales a nivel nacional.
Por su parte, los creadores pertenecientes a los Medios Digitales y Audiovisuales, tendrán la posibilidad de dar a conocer sus proyectos ante
empresas interesadas en el desarrollo y distribución de contenido audiovisual. Los seleccionados tendrán un acompañamiento pre-pitch y una simulación con feedback de expertos.
Finalmente, en Artes Visuales y Gráficas, se buscan propuestas artísticas para que hagan parte del Salón Pacífico 2020. Una muestra curada por Moderna Contemporánea. Los artistas seleccionados podrán comercializar sus obras.
Para conocer más detalles sobre los términos y condiciones acerca de la convocatoria, ingresa a este enlace:
https://bit.ly/Convocatoria_MECx2020