2do Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali
El 2do Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali – FINCALI se realizará del 25 al 29 de abril de 2017 en Cali, Buga y Palmira, en asocio con el Centro Cultural Colombo Americano, FINCA- IMD Argentina.
Esta segunda edición pretende consolidar a FINCALI como el festival de cine ambiental de la región proponiendo una cuidada y nutrida programación de los más destacados títulos nacionales e internacionales producidos los tres últimos años alrededor de la temática medioambiental.
La programación contará con una Selección Internacional que consta de 26 títulos de corto, medio y largometraje los cuales han sido seleccionados en conjunto con el Festival Internacional de Cine Ambiental de Buenos Aires – FINCA. Al mismo tiempo se contará con una Selección Nacional la cual propone seis de los títulos más destacados del cine medioambiental de nuestro país. En esta ocasión y como una manera de complementar su propuesta programática, FINCALI lanzó la competencia regional Pacífico Ambiental donde se premiará al mejor cortometraje ambiental de la zona pacífica colombiana.
El jurado compuesto por el comunicador Wilson García Quintero, la productora Gerylee Polanco y la realizadora Marcela Lizcano; elegirán el corto ganador entre cuatro producciones finalistas que hacen parte de la programación del Festival. El corto galardonado será proyectado en el Festival Internacional de Cine Ambiental de Buenos Aires- FINCA a realizarse en el 2018 y recibirá un premio en dinero en efectivo.
Se presenta además la Ventana FESDA como selección invitada del Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca, visibilizando el tratamiento del tema ambiental en contextos comunitarios de producción y exhibición audiovisual en la ciudad de Cali.
FINCALI recibe a un grupo de invitados especiales que contarán de primera mano sus experiencias de creación, denuncia y reconocimiento de buenas prácticas con las comunidades y territorios más cercanos. En esta edición participa del Festival el experimentado periodista Gonzalo Guillén, director de El río que se robaron, el exterminio de la nación Wayúu. Marcela Lizcano, directora y productora del documental Aislados.
Jorge Rojas, director del Grupo de Investigación en Educación Popular de la Universidad del Valle; y miembro del Grupo Paz y Convivencia Democrática, del Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe. Diego Lozada, comunicador y realizador del documental Minas de Salento y Linith Aparicio Blackburn, productora ejecutiva de Calle Luna Producciones S.A.S, con amplia trayectoria en la planeación, dirección e implementación de proyectos y producción de contenidos audiovisuales.
FINCALI tendrá lugar en diferentes espacios culturales y académicos de la ciudad y la región como el Centro Cultural Colombo Americano, Cine Foro Andrés Caicedo, Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana-Cali, Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad Santiago de Cali, Gobernación del Valle del Cauca, Fundación Hispanoamericana, Banco de la República, el Museo La Tertulia, así como la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, y la Universidad del Valle- Sede Buga. Estas organizaciones se suman con espacios, elaboración de actividades especiales y pedagógicas, y apoyo de divulgación y comunicación para hacer de este un evento de ciudad.