Bitácora de un Festival

Por: Alexandra Peña.
Tuve la oportunidad de adentrarme un poco en el universo del cine y sus discursos desde el momento que pisé una de las salas de Cinépolis en Premier Limonar, en la inauguración del Festival Universitario de Cine Intravenosa. Poco sabía en ese periodo acerca de un par de vocablos que escuché por ahí por parte de los organizadores, invitados y asistentes, pero me interesaba conocerlos y aprenderlos. Subí las escaleras de la sala de cine y me senté para apreciar cómo los organizadores e invitados nos divertían con sus discursos, y al finalizar, proyectar la película de inauguración llamada Feriado del Director de Cine Ecuatoriano, Diego Araujo.
Así empezó esta maravillosa semana del cine. Después de la proyección de la película, llegaba el momento de las preguntas de los asistentes al director. ¿Qué lo inspiró a hacer tal película? ¿Qué problemas encontró durante el rodaje? ¿Quién hizo el guión? ¿Cuánto tiempo duró haciendo el guión? Y muchas más, fueron las que respondió Diego Araujo.
OPERA PRIMA: FERIADO
Cómo preparar una ópera prima: Una experiencia de aprendizaje. Así se llamó esta Master Class, donde Diego Araujo relató cómo fue su vivencia como Director de su primera película, Feriado. Para empezar, esta película está inspirada en un cuento que dura una sola noche narrado por el mismo director. De ahí, a tomar la decisión de desarrollar el guión duró mucho tiempo. Sin embargo, el producto final fue extraordinario. Su premisa principal: Un adolescente que pasa por una etapa de autoconocimiento.
Diego nos deleitó con su discurso y nos habló acerca de sus contratiempos con todas las etapas del desarrollo de su película, sus desfases, los festivales alrededor del mundo, la proyección en Ecuador, la postproducción y demás temas de interés.
DIEGO CORSINI Y DIEGO ARAUJO
Nos encontramos en este conversatorio Miradas de un cine Joven a Diego Corsini, Director de cine Argentino y jurado de los filmes que se presentaron en este festival, que nos hizo la presentación de su segunda película llamada Pasaje de Vida y nos relató cómo fue el desarrollo de la misma y sus contratiempos, tanto en la ciudad de Argentina como en España donde fue el rodaje del mismo, de igual manera sucedió con Diego Araujo y su película Feriado.
CONVERSATORIO CON LOS REALIZADORES
Cada realizador universitario que participó en la selección Oficial Nacional, tuvo la oportunidad de comentarnos acerca de su experiencia con sus trabajos audiovisuales. ¿Con qué fin lo hicieron? ¿Cuál fue el manejo de su tiempo? ¿Cómo hicieron el Casting? ¿Qué contratiempo sufrieron? ¿Cómo fue el rodaje? ¿Cómo consiguieron la escenografía? Y demás preguntas fueron las que nos respondieron en este espacio.
CLAUSURA
Entré a esta sala de cine en Pro- Artes para escuchar atentamente cuál fue la decisión del Jurado para premiar a los participantes, me deleito con sus apreciaciones y al finalizar, todo me dejó un buen sabor.
En este festival se premiaron los 3 primeros puestos de los mejores montajes audiovisuales en la categoría de la selección oficial nacional, el mejor trabajo audiovisual en la selección oficial internacional y el premio que otorgó el público al mejor filme de la categoría panorama o selección oficial nacional.
El ganador al mejor trabajo audiovisual en la selección oficial internacional fue para el documental Centella va a venir, del Uruguayo Agustín Peralta, el ganador del mejor trabajo audiovisual en la selección oficial nacional fue para el filme: En busca del Aire y el ganador del premio al mejor filme audiovisual que otorgó el público fue para el cortometraje: Ser de la Universidad Autónoma de Cali.
Esta celebración se cerró con la proyección del documental Propaganda del director Christopher Murray, que según Juan Felipe Chaverra, organizador del evento afirmó que “es una película colectiva porque trabajaron varios realizadores cada uno desde una parte de Chile, haciendo imágenes en un momento tan importante como las elecciones pero dirigido por Christopher Murray, un chileno bastante visionario… Nos encanta cerrar el festival con esta porque es un proyecto transmedia”.
Esta maravillosa semana del cine universitario en nuestra ciudad culminó con una gran fiesta en Mikasa Bar con un invitado de lujo. Grandes experiencias de aprendizaje vividas fueron lo que a mí, y a los asistentes nos ha dejado esta VII edición del Festival de Cine Universitario Intravenosa.
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Steven Osorio
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado
- Renso Delgado