Cali goza con la música del Pacífico y Ensálsate lo sabe
En agosto, Ensálsate invita a disfrutar de la salsa pero también de la música del Pacífico.
En su sexta temporada, Ensálsate hace un homenaje a Celia Cruz.
En agosto, Ensálsate invita a los caleños a disfrutar y bailar con el mambo, el bolero, el bugaloo, la bachata, el merengue, el cha cha chá por supuesto la salsa pero también con el inigualable sabor de la música del Pacífico. Por tercer año consecutivo, Ensálsate se une a la gran fiesta que vive Cali alrededor del Pacífico y abre un espacio para que los asistentes disfruten con la reconocida agrupación “Mi Raza”, campeones del Festival de Música de Pacífico
Petronio Álvarez en la modalidad de Conjunto de Chirimía, con más de 10 años de trayectoria; cuentan con un amplio repertorio en folclor del Pacifico y en esta ocasión serán los encargados de poner a bailar a todos los asistentes.
Si bien la noche tendrá este ingrediente especial, la salsa y los bailes del mundo, tradicionales en esta fiesta –espectáculo seguirán deleitando a propios y turistas con sus más de 80 bailarines en escena y la orquesta Sounare Band en vivo. La sexta temporada “La Guarachera”, es un tributo a Celia Cruz en la voz de Yajaira Molina, Johan Castro y Oscar del Castillo en la que Ensálsate no pretende emular a la reina de la salsa sino recordarla y revivir esas épocas en las que Cali disfrutaba la música de Celia Cruz bailando y cantando sus más grandes éxitos.
Los momentos de Ensálsate: En el primer acto, la alegría y el sabor del Caribe se disfrutarán con el bolero, chachachá, mambo, son cubano y bailes más modernos como la bachata y el merengue entre otros. Un momento en el que el brillo del vestuario y los majestuosos tocados al mejor estilo de los grandes cabarets Cubanos, engalanarán el escenario.
A petición del público, en el segundo acto haremos nuestro recorrido por los principales Carnavales del mundo donde se hace un gran despliegue de bailes, personajes y colores, fusionado con la “salsa caleña”, característico de cada puesta en escena de Ensálsate.
En un acto intermedio la alegre propuesta de MI RAZA pondrá a bailar a todos los asistentes al ritmo de nuestro Pacífico Colombiano.
En el tercer y último acto, con vertiginosos movimientos de pies y cadera, típicos del baile caleño, evocaremos la memoria de Celia Cruz, la mujer que nos enseñó que la vida es un Carnaval. En este momento de la noche, también resaltamos la importancia de nuestra cultura salsera.
Ensálsate también es fiesta, el público es parte fundamental y por ésta razón, los intermedios del espectáculo y al finalizarlo, los asistentes tienen un espacio para rumbear.
Próximas Fechas: Septiembre 15, Noviembre 24, Diciembre del 26 al 30 (Estreno de temporada).
Hotel Dann Carlton Cali – 2017