CALI SE UNE AL CONCIERTO DEL PARO NACIONAL “UN CANTO POR COLOMBIA”
El próximo domingo 8 de diciembre en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, los grupos más representativos de la escena musical de Cali levantarán sus voces con el objetivo de apoyar las manifestaciones que iniciaron el 21 de noviembre en el marco del Paro Nacional y se unirán a la iniciativa del concierto liderado desde Bogotá.
La propuesta nació el pasado domingo vía Twitter por el actor Santiago Alarcón, a lo que rápidamente se fueron sumando grupos como Bomba Estéreo, Doctor Krápula, Systema Solar, entre otros, con el fin de realizar un concierto donde la música sea el mensaje de resistencia y de unión pese a las diferencias. Esta iniciativa motivó al gremio de la música en Cali, donde músicos, managers, técnicos, rodies, entre muchas otras manos, se organizaron para lograr un concierto histórico para la ciudad donde la diversidad musical se unirá en una sola voz.
Un gran espectro musical como la salsa, la música del pacífico, música la sinfónica, la urbana, el jazz, entre otros, se harán presentes de manera gratuita en uno de los escenarios más representativos de la ciudad a partir de las 2:00 pm.
A la fecha los artistas confirmados para el concierto “Un Canto por Colombia / CALI” el próximo 8 de diciembre son:
-Orquesta de Músicos Sinfónicos de Cali: Filarmónica de Cali, Banda Departamental, Conservatorio de Cali y Universidad del Valle.
-Canalón de Timbiquí
-Juglares
-Manteca Blue
-Julián Rodríguez
– Clandeskina
-Alto Volumen
-Bahía Ensamble
-La Mambabegra
-La Pacífican Power
-Junior Jein
-Maréh
-Esteban Copete
-Don Palabra
Salsa al Parque Cali, encuentro de salsómanos
-Juglares
-Manteca Blue
-Julián Rodríguez
– Clandeskina
-Alto Volumen
-Bahía Ensamble
-La Mambabegra
-La Pacífican Power
-Junior Jein
-Maréh
-Esteban Copete
-Don Palabra
Salsa al Parque Cali, encuentro de salsómanos
Convencidos de que ¡LA VIDA SE RESPETA! Convencidos de la capacidad transformadora del arte y de nuestro compromiso como seres humanos.
Convencidos de que YA ES HORA de oírnos, reconocernos y crecer juntos como país. Invitamos a compartir el próximo domingo 8 de Diciembre en el Teatro al aire libre Los Cristales de Cali, una jornada donde sumemos nuestras voces, como lo hacemos nosotros hoy para decir que:
-Nos sumamos a las voces de quienes piensan que el camino nunca es la violencia.
-Nos sumamos a las voces de quienes exigen la implementación y defensa de la Paz, como derecho fundamental de los colombianos, con verdad, justicia y reparación.
-Nos sumamos a las voces que exigen una lucha implacable contra la corrupción, que con todo lo que nos roban al año, no importa cuánto trabajemos o cuánto tributemos, nunca va a ser suficiente.
-Nos sumamos a las voces de quienes piensan que el arte y la cultura son una herramienta fundamental en la reconciliación y en la recuperación del tejido social.
-Nos sumamos a las voces de quienes intentaron un cambio, alzaron la voz, y ya no están.
-Nos sumamos a la voces de quienes exigen que el desarrollo económico no atente contra el medio ambiente.
-Nos sumamos a las voces de quienes exigen la implementación y defensa de la Paz, como derecho fundamental de los colombianos, con verdad, justicia y reparación.
-Nos sumamos a las voces que exigen una lucha implacable contra la corrupción, que con todo lo que nos roban al año, no importa cuánto trabajemos o cuánto tributemos, nunca va a ser suficiente.
-Nos sumamos a las voces de quienes piensan que el arte y la cultura son una herramienta fundamental en la reconciliación y en la recuperación del tejido social.
-Nos sumamos a las voces de quienes intentaron un cambio, alzaron la voz, y ya no están.
-Nos sumamos a la voces de quienes exigen que el desarrollo económico no atente contra el medio ambiente.
-Nos sumamos a la voces de las minorías que exigen el respeto de sus derechos y la aceptación de la diversidad.
-Nos sumamos a la voces de quienes quieren más líderes políticos que estén a la altura de la dignidad del pueblo colombiano, y que su ejercicio político no les cueste la vida.
-Nos sumamos a la voces de quienes exigen que cada decisión gubernamental aporte más a la equidad y justicia en lugar de mas desigualdad.
-Nos sumamos a la voces de quienes quieren más líderes políticos que estén a la altura de la dignidad del pueblo colombiano, y que su ejercicio político no les cueste la vida.
-Nos sumamos a la voces de quienes exigen que cada decisión gubernamental aporte más a la equidad y justicia en lugar de mas desigualdad.
-Nos sumamos a la voces de quienes exigen respeto de los recursos públicos, como parte fundamental de vivir en comunidad.
-Nos sumamos a la voces de quienes podemos crecer a partir de nuestras diferencias.
-Ven cuéntanos qué país sueñas, qué país quieres para ti, para tus padres, para tus hermanos, para tus vecinos, para tus hijo. ¡Suma tu voz!
-Nos sumamos a la voces de quienes podemos crecer a partir de nuestras diferencias.
-Ven cuéntanos qué país sueñas, qué país quieres para ti, para tus padres, para tus hermanos, para tus vecinos, para tus hijo. ¡Suma tu voz!
Firman,
Colectivo “Un Canto por Colombia, Cali”
Para más información:
Uncantoporcolombiacali@gmail. com
Colectivo “Un Canto por Colombia, Cali”
Para más información:
Uncantoporcolombiacali@gmail.