Canalón de Timbiquí presenta su nuevo álbum Arrullando
Por:Ximena Vasquez.
El próximo viernes 09 de Octubre a las 7:00 pm en el Museo Étnico Religioso de la Ciudad de Cali (Cra 4 # 6 – 56), la agrupación tradicional más representativa del Pacífico sur colombiano “Canalón de Timbiquí”, invita al lanzamiento de“Arrullando”, su tercer trabajo discográfico.
Para Nidia Góngora, voz líder de la agrupación, uno de los logros durante la producción era conservar la esencia, buscando que la tecnología no atacara sino que realmente sumara para que la identidad se mantenga, conservando la raíz y a su vez trascendiera; “este disco es nuestra invitación a que quien lo escuche se encuentre con su espíritu, se conecte con su familia y regrese a sus raíces”.
Canalón de Timbiquí ha querido hacer de este lanzamiento un evento donde los asistentes se adentrarán mágicamente en las raíces del pacífico y serán testigos de uno de los acontecimientos más importantes de la tradición y espiritualidad de esta región del país.
Enmarcado en las “Fiestas de la Epifanías” – que representa el acontecimiento en el que Jesús toma presencia humana en la tierra- cada 5 de enero la comunidad Timbiquireña realiza un arrullo de adoración al niño dios a través de cantos tradicionales de la región y diferentes manifestaciones que hacen parte de las innumerables prácticas ancestrales; “en esta oportunidad haremos una representación de los momentos más importantes de la ceremonia de arrullo al niño dios, disfrutando y bailando nuestro nuevo disco Arrullando, la gente sentirá que se transporta a las tradiciones de nuestra tierra, y vivirán lo espectacular de nuestras expresiones, que se necesitan en estos tiempos de búsqueda de reconciliación; porque nosotros en el Pacifico si sabemos de vivir en Paz” expresó Elizabeth Sinisterra “Licha” directora general de Canalón.
Tanto en el lanzamiento como en el Disco “Arrullando”, Canalón de Timbiquí hace homenaje y dedica esta producción a la memoria del Maestro German Patiño Ossa “Padre Fundador del Festival de Música del Pacifico PETRONIO ÁLVAREZ”, quien desde siempre apoyo el proceso de este grupo. “German siempre nos decía que conserváramos el espíritu investigativo que vio en Canalón; que tocáramos bundes tradicionales, y le encantaba la canción -Vamos Pastores Vamos-; donde quiera que este cantaremos y tocaremos tan fuerte y bonito que sacará su pañuelo y se pondrá a Arrullar”, agrega Nidia Góngora.
La dulzura exuberante y el encanto de cinco voces femeninas, los cálidos tonos de la marimba, el repicar de los cununos, bombos y guasás que rodean la voz de Nidia Góngora, hacen de Canalón de Timbiquí fiel representante de la riqueza musical que nace de la mezcla de tradiciones Africanas y Latinoamericanas, únicas en la costa pacífica Colombiana; ganador de premios tan importantes como el festival Petronio Álvarez en Cali, invitados al festival SXSW en Austin, Texas, Estados Unidos y es la única agrupación de marimba que ha sido seleccionado para tocar en WOMEX 2012, el mercado musical más grande del planeta.
Recuerde:
Día: Viernes 09 de Octubre / 15
Lugar: Museo Étnico Religioso de la Ciudad de Cali / Carrera 4 # 6- 56
Hora: 7:00 pm
Invitados: ESTEBAN COPETE – HUGO CANDELARIO – INES GRANJA – OLIVA BONILLA
Aporte a la fundación canalón: $20.000
Venta de bebidas ancestrales, camisetas, CD, comidas típicas.
Más información:
Nidia Góngora
Canalon de Timbiqui
Cel. 3217753201
César Herrera Rodríguez
Borojó Music
Cel: 315 469 9096