Diálogos de País por el Valle del Cauca
Innovadora propuesta artística y pedagógica inicia ‘Diálogos de País’ por el Valle del Cauca
El Proyecto Fritzl Agonista propone un encuentro con 4 territorios del Valle del Cauca a través de acciones simbólicas y prácticas artísticas que permitirá construir con la participación de jóvenes Vallecaucanos, narrativas que reflexionan sobre el momento histórico nacional, en el que se hace necesaria la reparación a través de «Diálogos de país» Cali es el epicentro del Proyecto Fritzl Agonista, colectivo de artistas que propone los Diálogos de país, una experiencia pedagógica ligada a una obra de teatro y una exposición en torno a la violencia y el abuso de poder.
Dicha estrategia, ganadora de la convocatoria de estímulo de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, fue diseñada teniendo en cuenta los altos niveles de abuso de poder y violencia contra la mujer que se pueden observar en el departamento y el país. El proyecto pasará por los municipios de Buenaventura en la Universidad del Valle – Sede Pacífico (6 y 7 de junio), Buga con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Buga (9 y 10 de junio) y Roldanillo en alianza con el Museo Rayo (15 y 16 de junio). Las inscripciones a los talleres de los Diálogos de país no tienen ningún costo y se encuentran abiertas para jóvenes entre 14 y 28 años de los municipios mencionados y zonas aledañas en www.medium.com/dialogosdepais.
Luego de su paso por el Festival Internacional de Teatro de Cali en 2016 y de la participación en el Festival Sancocho Fest en Tuluá, Valle 2017, el proyecto Fritzl Agonista inicia esta circulación por el departamento del Valle del Cauca, como parte de un proyecto de formación-exhibición-construcción colectiva que reúne artistas independientes a través de tres experiencias estéticas y pedagógicas: Obra de teatro Fritzl Agonista + Exposición Otros Ecos en el Jardín + Taller Diálogos de país; buscando que los participantes asuman un rol activo a través del encuentro con las artes, propiciando la exploración de nuevas narrativas a partir de las memorias diversas y el diálogo, en interacción con las experiencias artísticas suscitadas por el Proyecto.
Tomando como referencia el Caso Fritzl en el cual una mujer permaneció 24 años encerrada en un sótano por iniciativa de su padre, la obra y la investigación plantean un trabajo desde el cuerpo, la palabra, los lenguajes transmediales y las estéticas expandidas, para encarnar a Josef Fritzl como un monstruo que es juzgado por la sociedad, cuestionando que ha sido ella misma quién ha generado por consecuencia, este tipo de seres.
El taller “Diálogos de País” realizado en cada municipio será enfocado de acuerdo a los interese propios de cada comunidad de jóvenes previamente mapeados en un trabajo de campo. Se convoca a todos los artistas interesados en trabajar desde la interdisciplinariedad y el arte vivo para construir acciones en colectivo. El resultado de estas acciones de memoria serán compiladas y exhibidas en la exposición “Otros Ecos en el Jardín” la cual empezará a circular por los distintos municipios a visitar, conectando distintas voces de nuestros jóvenes Vallecaucanos.
La exposición Otros Ecos en el Jardín, presentada como el archivo investigativo de la obra , se inauguró en el marco del primer Festival Internacional de Teatro de Cali y estuvo expuesta un mes después en CasaFractal, el mismo espacio donde se llevarán a cabo las socializaciones del proceso con diferentes actores del sector de las artes escénicas de la ciudad.
AGENDA CULTURAL DEL PROYECTO FRITZL AGONISTA CIRCULANDO POR EL VALLE DEL CAUCA
BUENAVENTURA
● Taller Diálogos de País para población joven (14 a 28 años)
Lugar: Universidad del Valle sede pacífico
Fecha: Martes 6 de Junio
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inscripciones en http://bit.ly/2qcKXEC
Entrada Libre
● Exposición Otros Ecos en el Jardín
Lugar: Universidad del Valle sede pacífico
Fechas: Martes 6 y miércoles 7 de Junio
Hora: 6:00 p.m a 8:00 p.m.
Entrada Libre
● Obra de Teatro Fritzl Agonista
Lugar: Universidad del Valle sede pacífico
Fecha: Miércoles 7 de Junio
Hora: 6:30 p.m
Entrada Libre
BUGA
● Taller Diálogos de País para población joven (14 a 28 años)
Lugar: Casa De La Cultura de Buga
Fecha: Viernes 9 de Junio
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones en http://bit.ly/2qcKXEC
Entrada Libre
● Exposición Otros Ecos en el Jardín
Lugar: Casa De La Cultura de Buga
Fechas: Viernes 9 y sábado 10 de Junio
Hora: 6:00 p.m a 8:00 p.m.
Entrada Libre
● Obra de Teatro Fritzl Agonista
Lugar: Teatro Municipal de Buga
Fecha: Sábado 10 de Junio
Hora: 7:00 p.m
Entrada Libre
ROLDANILLO
● Taller Diálogos de País para población joven (14 a 28 años)
Lugar: Museo Rayo
Fecha: Jueves 15 de Junio
Hora: 200 p.m. a 6:00 p.m.
Inscripciones en http://bit.ly/2qcKXEC
Entrada Libre
● Exposición Otros Ecos en el Jardín
Lugar: Museo Rayo
Fechas: Viernes 16 de Junio
Hora: 4:00 p.m a 7:00 p.m.
Entrada Libre
● Obra de Teatro Fritzl Agonista
Lugar: Museo Rayo
Fecha: Viernes 16 de Junio
Hora: 7:00 p.m
Entrada Libre
CALI
● Conversatorio sobre la experiencia durante la circulación
Lugar: CasaFractal
Fecha: Sábado 1 de Julio
Hora: 6:00 p.m.
Inscripciones en http://bit.ly/2qcKXEC
Entrada Libre