El Festival Ambulante finaliza su ruta en Buga
Ambulante, la Gira de Documentales fundada por Gael García Bernal, Diego Luna, Pablo Cruz y Elena Fortes, presenta su cuarta edición en Colombia.
Todas las actividades de Ambulante son de carácter gratuito y abiertas al público.
Este viernes 2 de diciembre concluye la Ruta Centro de la Gira de documentales 2017 de Ambulante, en Guadalajara de Buga en el Valle del Cauca, en el marco del Festival de Cine y Artes Visuales Bugarte. Para aquellos que no tuvieron oportunidad de ver Amazona en la gran pantalla, Ambulante inaugura el Festival Bugarte con una proyección en el Teatro Municipal de Buga a las 7pm.
Ambulante ha establecido una alianza con el Festival de Cine y Artes Visuales Bugarte, con el propósito de incrementar los escenarios de exposición del cine documental, aumentar el alcance de este género, y así impulsar su objetivo de formar nuevos públicos en todo el país. Gracias a esta alianza, el documental Amazona, dirigido por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck, que recientemente salió de la cartelera nacional, con resultados muy exitosos, podrá ser visto en Buga.
“La personalidad de Ambulante se ha caracterizado por la colaboración con cientos de organizaciones que han hecho posible cada una de las Giras. Este año hemos generado acuerdos con una selección de festivales de cine regionales; que, como la Gira, consideran importante potenciar los esfuerzos individuales a partir de alianzas que le permitan a estas iniciativas independientes generar mayor impacto y llegar a nuevos públicos”, comentó Camila Gutiérrez, directora ejecutiva de la Fundación.
Otras producciones que Ambulante estará presentado durante su visita a Guadalajara de Buga, incluyen: Jericó: el infinito vuelo de los días, de la directora colombiana Catalina Mesa; 500 Años, de la directora Pamela Gates: y, El fin de la Guerra del director Marc Silver, una pieza muy pertinente para el momento que vive nuestro país. Luego de 52 años, el conflicto armado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las las FARC se posiciona como la guerra civil vigente más larga en América Latina. Así, dos generaciones enteras de colombianos no han conocido nunca qué significa vivir en paz. Con un acceso sin precedentes a líderes políticos, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe comandante de las FARC, Timochenko, este íntimo documental se introduce en el detrás de cámaras en medio del proceso de paz. Esta podría ser la última oportunidad real de alcanzar la paz en Colombia luego de muchos intentos fallidos. ‘To End a War’ o El fin de la guerra explora qué necesita, estratégica y espiritualmente, un país de más de 50 millones de habitantes para cambiar el odio por perdón y la guerra por paz.
“Estamos muy emocionados de llevar una cartelera de lujo con piezas de cine documental muy diferentes entre sí, a Buga. Queremos extender una cordial invitación a todos los Caleños que están cerca a que se animen a viajar con la Gira y nos acompañen, para no perderse esta gran experiencia. Los esperamos” concluyó Juan Camilo Cruz, director creativo del Festival.