El Festival Sultana se consolida
Por: Sarah Sánchez.
La espera terminó, el pasado 15 de octubre los caleños asistimos cargados de expectativas a la segunda versión del Festival Sultana. Con un Line Up muy prometedor y tras el éxito de su primera versión en el 2015, esperábamos con ansias el momento de volver a disfrutarlo, esta vez con Claptone, Monsieur Periné y Radio Slave como head liners.
El evento y un fuerte aguacero sincronizaron su inicio. La lluvia acompañó las primeras horas del festival, pero en ningún momento fue motivo para que los caleños dejaran de gozar, cantar y bailar con cada artista en tarima. Con o sin abrigo el lugar se fue llenando de personas dispuestas a vivir la experiencia Sultana 2016.
Matta, Electric Sasquatch y Shato subieron al escenario para abrir la tarde de la mejor manera y dejar al público con las energías recargadas para nueve horas más de sonidos diversos y vibrantes. Entrando en la noche llegó el turno para Telebit; los cinco integrantes aparecieron con sus trajes negros, sus hombreras coloridas, líneas blancas en sus rostros, mucho rock y sus letras que se gritaron y bailaron sin cansancio por todo el lugar.
Alrededor de la tarima los diferentes stands atraían a los curiosos, mientras que la zona de picnic y la de bebidas se hicieron los lugares perfectos para las gratas conversaciones, así como para el disfrute del paladar por cuenta de una oferta gastronómica que incluía desde hamburguesas gigantes hasta el gran sabor mexicano. Las cervezas en la mano, las copas llenas y los cuerpos moviéndose desde la tarima hasta la entrada del lugar, fueron los protagonistas del fervoroso ambiente que se sentía en medio de la noche fría.
El momento de mover las caderas, la cabeza y hasta las pestañas llegó cuando la marimba, el bombo, la guasa y el bajo electro empezaron a retumbar entre las manos de Esteban Copete y su kinteto pacífico. Nadie pudo dejar de lado el impulso corporal que generaban los ritmos folclóricos conjugados con jazz, funk, rock y bossa nova sumados al fascinante show del grupo que no dejó pasar oportunidad para invitar al público a saltar o a “bajar suavecito”.
La noche avanzó y el escenario se inundaba de talento tras cada presentación. El público crecía y las buenas vibras aumentaban sonido a sonido. En el fondo se empezó a escuchar el ritmo de “Nuestra canción” y de repente ahí estaba Monsieur Periné, el alboroto no se hizo esperar.
Los llamativos vestidos de Catalina García y sus movimientos fueron sensación, junto a las coreografías del grupo y el dinamismo de todos los integrantes concretaron un show maravilloso que incluyó de todo un poco, alegría, euforia, vigor y hasta paz. En medio de la presentación, justo antes de tocar su canción “Mi libertad”, el grupo hizo un llamado a la Paz para Colombia, recordando la derrota en las urnas el pasado 2 de octubre y resaltando el papel de los jóvenes en la búsqueda de tan anhelado derecho para el país.
Monsieur Periné abandonó el escenario dejando a un público que pedía más y al unísono gritaba “¡otra, otra!”.
Se acercaba la media noche, uno de los artistas más esperados estaba a punto de subir a la tarima y deleitar a los asistentes con una tanda de buen house. Claptone, desde Berlín, apareció con su infaltable máscara dorada para poner a los caleños a mover sus cuerpos con cada beat. El ritmo electrónico que invadió el lugar no se quedaba ahí, al momento llegaría Radio Slave para llevar la noche a su punto más alto y hacer de su inevitable final algo más llevadero.
Sin duda alguna, es un evento que gana seguidores y tras esta segunda versión, se consolida como una de las mejores propuestas con este formato en Cali. Sus organizadores le apuestan a ofrecer un ambiente alternativo para un público cada vez más grande. La mezcla de ritmos, la calidad de los artistas y la energía que se percibía entre la gente lograron hacer de la experiencia Sultana 2016 una noche imborrable que nos ha dejado con ganas de más.
Te invitamos a ver la galería fotográfica de la noche.
Fotos por Angélica Olaya y Cristian Leal Morales.
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales
- Foto: Cristian Leal Morales