Empty – Música para androides humanos
Álbum Industrial Flowers
Hace algún tiempo, cuando leía con avidez juvenil la obra “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” de Philip K. Dick, me dio por preguntarme: Si los androides del libro tienen deseos, sueños y temen a la muerte. ¿Qué tipo de música podría gustarles?
El músico caleño EMPTY y su álbum INDUSTRIAL FLOWERS, en su profunda exploración de sonidos digitalizados, ha emergido para mí como una posible respuesta a esa interrogante. No se me malinterprete, creo, cómo es posible inferir del libro o de su famosa adaptación cinematográfica “Blade Runner” de Ridley Scott, que el límite entre lo virtual y lo real se ha vuelto difuso; mucho de lo que consideramos artificial se ha relacionado a tal punto con nosotros, que es imprescindible tenerlo en cuenta cuando queremos definirnos en la actualidad como seres humanos.
INDUSTRIAL FLOWERS es una búsqueda inquieta sobre sonidos contrapuestos, bases que navegan entre lo cíclico y lo ecléctico, compases bamboleantes, ritmos atemporales, melodías serenas y frenéticas, tonos electrificados, paisajes cósmicos y ambientes complejos que a través de sensaciones virtualizadas parecen hablarnos del universo que nos rodea.
Para la muestra están temas como “Coolness”, quizá la más comercial con sus voces alteradas y casi metamórficas, “Glance Us” con unos tintes casi delicados que junto a la voz de Unii derivan en una especie de Trip Hop sideral, “Quantum Speed” que en sus compases enardecidos parece un tema para bailar en alguna estación espacial y “Ruth”, un tema un poco áspero que agita las cabezas en gravitaciones finas.
“Pedder Galaxias”, probablemente su tema más convencional y siendo atrevido, con un aire que recuerda a los primeros trabajos de CINNAMON CHASERS, es un exquisito viaje astral que puede tocar todas tus fibras sensibles. Su reverberación melódica, su juego armónico computarizado, la introducción de sus brillos rítmicos, su golpe pausado pero matemático, sus teclados serenos y sus juegos múltiples con las ondas, todo, absolutamente todo en esa canción te lleva en un fascinante recorrido entre cometas y supernovas que recomiendo sin duda como una experiencia que deben si o si escuchar.
INDUSTRIAL FLOWERS es un álbum que en su primera escucha no es facil de digerir, no tiene la pretensión de ser un álbum comercial ni posee las barreras de ello y que parece apuntar más hacia el hecho de ser una especie de obra personal que ahonde en la multiplicidad expresiva de los circuitos sistematizados.
Sin embargo, es una producción limpia, clara, que en parte no parece nacida en nuestro trópico. Eso, a diferencia de lo que se podría pensar, es un valor añadido, por cuanto habla de que en la escena local de nuestra ciudad, es posible producir música que esté en frecuencia con el mundo de la experimentación sonora a nivel global.
“INDUSTRIAL FLOWERS es como un hijo de once patas, fue el momento y el concepto de algo que tenía que liberar, disfrutar, tomar aire y seguir.” EMPTY
https://www.facebook.com/E-M-P-T-Y
- Empty