‘Guillermina y Candelario’, estrena su 4ª temporada en Señal Colombia
La serie animada es producida en Cali y el próximo 19 de junio sera su estreno por ‘Mi Señal’, la franja infantil de Señal Colombia.
Quince capítulos y un e-book para niños conforman la nueva temporada de Guillermina y Candelario, la serie infantil animada que tiene como escenario al pacífico colombiano con su mar y sus paisajes exuberantes y que destaca los personajes, la cultura y saberes afrocolombianos a través de las aventuras de un par de hermanitos y sus abuelos.
Guillermina quien tiene 6 años y es amante de la música, el canto y el baile y Candelario con 8 años y a quien le encanta jugar y construir artefactos para vivir nuevas aventuras, estarán descubriendo nuevas facetas del mundo, inquietos por temas como la discriminación racial, la de género, los estándares de belleza y el duelo tras la muerte, entre otros. Serán sus abuelos Faustino un viejo pescador, que se convierte en cómplice de sus descubrimientos diarios y Francisca, una alegre cantadora, quienes los ayudarán a reflexionar sobre estas realidades.
En los nuevos capítulos, que se verán por Señal Colombia en el horario de las 7:00 de la mañana y 3:00 de la tarde, Guillermina y Candelario además se preguntarán por su identidad, sus rasgos físicos, su cultura y sus diferencias con otros niños, a través de historias sencillas y divertidas que tendrán lugar en la playa, la selva y el manglar, convirtiendo a la Isla Delfín, en el escenario ideal para aprender y divertirse en compañía de su familia y sus amiguitos.
“En esta cuarta temporada Guillermina y Candelario querrán saber más sobre sus raíces culturales y se interesará por la forma de vida y expresiones de otras culturas. Tendremos historias que buscarán incentivar la reflexión sobre temas como la identidad y el respeto por las diferencias a través de la comprensión, la solidaridad, la tolerancia y la amistad”, explica la directora Marcela Rincón.
“La serie apunta a incentivar el diálogo de saberes entre niños y adultos, a valorar los lazos familiares y a la recreación de un entorno geográfico y cultural propio, estableciendo un acercamiento entre los niños y niñas televidentes con el imaginario de los niños del pacífico colombiano, que viene cargada con toda su riqueza en expresiones artísticas como el juego, el canto y el baile,”, agrega Maritza Rincón, productora de Fósfenos Media.
La cuarta temporada de Guillermina y Candelario contó con un equipo de trabajo conformado por más de 35 personas y un elenco artístico de 8 actores, fue realizada completamente en la ciudad de Cali con un sello de talento local, en las instalaciones de Parquesoft Pacifico y ViveLab Cali, un laboratorio de creación de contenidos digitales auspiciado por Mintic para promover el desarrollo de este tipo de proyectos.
Vale la pena recordar que Guillermina y Candelario es la primera serie infantil animada que se realiza en Colombia con protagonistas afro, creada y producida desde la región, que ha logrado continuidad en el tiempo llegando en el 2017 a su cuarta temporada, que fue dobalda al portugués en el 2015 cuando TV Brasil adquirió sus derechos de emisión, con gran variedad de reconocimientos en escenarios internacionales.
Trailer cuarta temporada: