La apuesta por crear industria

Cali se convertirá en la sucursal de la animación por sexta vez consecutiva. Del 3 al 6 de Mayo, los caleños podremos disfrutar y aprender de este maravilloso mundo que nos trae agradables sorpresas. En el Festival Internacional de Animación La Truca se contará con la presencia de productores, realizadores, animadores y distribuidores de la producción audiovisual de animación nacional e internacional que nos aportarán sus conocimientos y habilidades en cada taller, conferencia, proyección, conversatorios y ponencias.
Este año se contará con la presencia de 12 ponentes de talla internacional y nacional que, desde sus experiencias, nos hablarán acerca de este mundo de la animación y cómo se llevan a cabo temáticas referentes a las dimensiones artísticas; producción y dirección. Entre ellos, nos acompañarán Tim Allen, reconocido animador stop motion de títulos famosos como El cadáver de la novia y Frankenweenie de Tim Burton; Alba E. García desde Nueva York, experta escultora, cinematógrafa, productora, y animadora y Beatriz Herraiz Zornosa, licenciada en Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València y Doctora por la Facultad de Bellas Artes de Valencia, actualmente profesora e investigadora.
Conozca la programación oficial de La Truca Festival AQUÍ.
Entre los invitados nacionales, estarán con nosotros Liliana Rincón de 3da2 Animation Studios (Bogotá), Ricardo Arce (Bogotá), Danny Bercello Gonzáles (Bogotá), Juan Manuel Urbina Otálora “J.M.Walter” (Bogotá), Manuel Borda (Bogotá) y Leonardo Sastre (Bogotá). Los invitados locales serán Marcial Quiñones y Felipe Morell (Cali), Mauricio Diaz CACUMEN video&post (Cali), Julián Londoño, Joan Millán – ZUNZU (Cali) y Jairo Caracas (Cali).
El largometraje brasilero O menino e o mundo se estará exhibiendo en el marco de La Truca Festival, el día jueves 5 de mayo en simultáneo a las 7:00 pm, tanto en el auditorio Los Almendros de la Universidad Javeriana, como en la Cinemateca del Museo La Tertulia:
Este año es festival contará con una franja temática y será la franja de animación para la paz.
El mundo de la animación también puede ser parte de la construcción de paz, por su lenguaje idóneo, reflexivo, de sensibilización, diálogo y porque puede tocar temáticas referentes a la inclusión, el respeto, prevención y convivencia, es por eso que el festival tiene una franja preparada para tratar esta temática y responder a la pregunta ¿Cómo construir paz? Por medio de reflexiones y diálogos que estarán presentes en dos ponencias, un conversatorio, un taller y una muestra curada por el comité del festival.
Estas son algunas de las actividades que se tienen programadas:
Ponencia 3da2: experiencias de animación en pro de la diversidad sexual, los derechos humanos y la justicia.
Conversatorio Sabogal: largometraje colombiano, selección oficial del Festival Annecy de Francia, que representa la lucha contra la impunidad.
Ponencia: La animación colombiana: escenas de un país en movimiento, por Ricardo Arce.
Taller: Mi árbol favorito con niños del barrio Potrero Grande.
Muestra propia: Animación para la paz, una mirada a los conflictos y respuestas de paz de Colombia y el mundo. Presentada por Tania Rodríguez, investigadora del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana.
Y el Encuentro «Érase una vez la paz: animación en tiempo de cambio social» de Charlas a la par.
Los talleres, ponencias, proyecciones y conferencias se llevarán a cabo en los auditorios de las universidades organizadoras, Autónoma, Icesi, Valle, Javeriana y San Buenaventura; Las salas descentralizadas de la ciudad Cinemateca del Museo La Tertulia, Casa Proartes, Sociedad de Mejoras Públicas, Restaurante El Globo, Casa O Coworking, Cine al Parque y en el cineclub de algunas universidades, Alucine con el Cine – Pontificia Universidad Javeriana, Merienda -Universidad Icesi, Cinemateca – Univalle y Agarrando Pueblo – Universidad Autónoma.
Conoce todos los talleres que este año te ofrece La Truca Festival.
Todos los caleños estamos invitados a vivir esta increíble experiencia de la animación que nos traerá muchas sorpresas este año.
Para más información sobre talleres, ponenencias, charlas y programación en general, visita: latrucafestival.com