La séptima versión del festival de animación caleño
LLEGA A CALI EL FESTIVAL LA TRUCA: UN ENCUENTRO CON LO MEJOR DE LA ANIMACIÓN EN EL MUNDO
Del 2 al 5 de mayo, Cali se convierte en la capital de la Animación en Colombia para recibir a expertos nacionales e internacionales, muestras, películas, talleres y encuentros de redes para el fortalecimiento del sector de la Animación.
Con la séptima versión consecutiva llega a Cali el Festival Internacional de Animación La Truca, consolidado como un importante espacio a nivel nacional para el encuentro y fortalecimiento del sector de la Animación, de la mano de expertos locales, nacionales e internacionales, provenientes de diferentes disciplinas que componen la cadena productiva del sector: productores, guionistas, animadores, investigadores, artistas, ilustradores, docentes y estudiantes de diversos lugares del mundo y el país.
La Truca nace en el año 2011 con el propósito de fortalecer el sector de la animación en Colombia. Fue creado por el programa de Diseño de Medios Interactivos de la Universidad Icesi y es organizado en la actualidad gracias a la colaboración de seis instituciones educativas de la ciudad de Cali: Universidad Icesi, Universidad Autónoma de Occidente, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad del Valle, Instituto Departamental de Bellas Artes y el SENA.
Este año La Truca continúa con el objetivo de fortalecer y potenciar el #ArteeIndustria de la Animación en el país, abriendo espacios de diálogo, reflexión, inspiración, formación, creación colectiva e investigación, contando con la participación de invitados de Argentina, Perú, Estados Unidos y Francia.
Durante los cuatro días, los interesados podrán asistir de forma gratuita a ponencias, conversatorios, proyecciones, lanzamientos de series animadas; y por un bajo costo, podrán participar en los talleres propuestos por los invitados.
La programación del Festival se concentrará en los campus de las Universidades. De esta forma, las charlas se realizarán el 2 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 m en el auditorio Manuelita de la Universidad Icesi, el 3 de de mayo en el auditorio Xepia de la Universidad Autónoma de Occidente UAO de 8:00 a.m. a 11:30 a.m., el 4 de mayo en el auditorio Ángel Zapata de 8:00 a.m. a 12:00 m. y en la Universidad Javeriana de 8:00 a.m. a 12:00m. Los talleres se realizarán en distintas locaciones de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. a lo largo de la semana y adicionalmente se tendrán proyecciones en los Cineclubes de las Universidades, Centro Cultural de Cali y La Tertulia, en la franja de la tarde de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El Festival contará con 4 franjas: La Truca Exhibe, consolidada como una vitrina para la animación en el país con la proyección de muestras propias e invitadas de los Festivales Animayo y CineToro, el largometraje nacional: «Las aventuras de Nuku», el Concurso de Cortos Animados, el lanzamiento de la 4ta Temporada de la serie Guillermina y Candelario y la proyección del largometraje internacional: «El Principito», como evento inaugural del Festival, contando con la presencia de Jaime Caliri. Este evento se llevará a cabo en El Parque Cocina al Aire Libre; La Truca Articula por su parte trae por segunda vez la Clínica de Pitch en alianza con Cinespina y TIFA – Taller Internacional de Formación de la Región Andina , donde se podrá recibir asesoría para empresarios y animadores que tengan sus proyectos de animación en fase de desarrollo, además del Taller animación para niños de Pixelation en el Centro Cultural Somos Pacífico; La Truca Forma continúa con su objetivo de formar públicos para la animación desde talleres, conferencias y encuentros con expertos; y La Truca Viajera será un espacio de divulgación de los cortometrajes animados recopilados en selecciones oficiales y muestras propias, para ser presentadas en otros festivales o utilizados por otras entidades interesadas en dar a conocer la producción de Animación.
Los invitados internacionales llegan desde varios continentes: James Caliri (Estados Unidos) , Director Creativo en las secuencias de animación stop motion de la película El Principito (2015) ; Denis Chapón (Francia) actualmente desarrolla y administra el programa Andimation y la conexión latinoamericana del Taller de Animación – VIAUC ; Desde Perú llega Jimmy Corhuas , director y productor de Animación en Origami Art Animation Studio ; y Lula Gómez (Argentina-España) , realizadora y animadora de stop motion, co-directora de Stop Motion Barcelona Short Film Festival, festival de cortometrajes en Barcelona dedicado exclusivamente a la animación stop motion.
La cuota nacional contará con invitados como Jaime Espinoza y Yoleiza Toro , directores, guionistas y talleristas de la reciente —-premiada con la India Catalina a mejor serie documental animada: “Las Niñas de la Guerra” ; J.M. Walter , co-creador del premiado programa «Don Quijote de la Láctea» , actualmente en NETFLIX Latinoamérica ; Andrés Cajigas , diseñador gráfico y productor de animación, ha participado en proyectos destacados como la realización de contenido para Plaza Sésamo y Discovery Kids , también es productor en fase de Desarrollo de “Canchimalo Guerrero Marimba” ; Ruben Monroy , co-director del largometraje interactivo: “Relatos de Reconciliación” junto a Carlos Santa y es director de arte de la serie animada «Gravedad Uno” , producida por Hierro Animación y el SENA; Juan Camilo González , director y fundador del grupo Moebius Animación , trabaja para dar visibilidad a la animación de autor creada en América Latina; Camilo Cogua , maestro en Artes Visuales y especialista en Estudios Culturales de la Javeriana, miembro del Colectivo RECLAB y de ASIFA Colombia ; Darshi Velasco , licenciado en Artes Visuales de la Universidad del Valle y Máster Universitario en animación de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona); José David Molina , egresado del programa de Diseño de Medios Interactivos de la Universidad ICESI, director de arte del proyecto transmedia Universo Canchimalo de Cinespina ; Néstor García y Adriana Torres de la serie Web Natibots ; y los artistas locales Álvaro Afanador, Jansel Rubiano, Mateo Aguirre, Carlos Ochoa .