La sexta edición de Diversa Universitaria
VI Encuentro Interuniversitario de Diversidad Sexual y Género
Con el ánimo de aportar a una región más justa y más humana, es esencial que desde las organizaciones se sumen voluntades y se creen escenarios que fomenten la integración y la inclusión; es así, como: La Fundación Muthesius, nuevamente en Alianza con la Universidad Autónoma de Occidente, realizan el Sexto Encuentro Interuniversitario de Diversidad Sexual y de Género “Diversa Universitaria”, una jornada pionera en la región y en Colombia, que tiene como propósito brindar una oportunidad social a estudiantes de diferentes universidades de cualquier orientación sexual, para que se reúnan y conozcan historias e información que pueda mejorar su calidad de vida y a su vez identificar ejemplos de inspiración y superación.
Y es que, aunque estamos en el siglo XXI, infortunadamente la discriminación y la desigualdad sexual y de género, siguen latentes en todos los lugares, y una de las razones por la que permanece, es la escasa información sobre estos temas. La academia por lo tanto debe ser una de las responsables de reconocer la importancia de generar conocimiento en todas las áreas, ya que la indagación formal y planeada, permite entender y enfrentar las situaciones o inquietudes que la realidad presenta; y al mismo tiempo, dar la posibilidad de construir procesos que abran otros horizontes, especialmente la comunidad LGBTI, que crece en las aulas sin acompañamiento y comprensión, razones de peso para hacer de esta actividad un modelo de formación.
Así “Diversa Universitaria”, en cada jornada genera mensajes de educación sobre la diversidad sexual y de género, de manera que sean cada vez más las personas tanto homo como hétero, con la capacidad de producir elementos culturales que promuevan un cambio social, donde las diferencias no sean excusa para cuestionar la igualdad entre las personas y se fomente una mejor convivencia de integración y respeto en el aula, como en el campo laboral. El encuentro, de entrada libre, se llevará a cabo el jueves 8 de marzo a las 3:30 en la Auditorio Xepia de la UAO.
Para esta versión se hará un homenaje a las otras configuraciones femeninas (miradas de mujer trans-género y mujer Lesbiana). Entrada libre, cupo limitado.
Entre las ponentes invitadas se encuentran:
April Otero: estudiante de sociología de la Universidad del Valle, investigadora en sociología de los estudios de género y representaciones culturales de las sexualidades. Beneficiaria de la primera escuela trans-feminista. Participante activa en la construcción de política de género de la Universidad del Valle.
Zulima López: psicóloga, magíster en antropología. Docente Universitaria en el campo de la publicidad y comportamiento del consumidor. Miembro de la Red Internacional de investigadores en Publicidad. Activista de la convivencia social y humana desde la academia.
Moderadora del conversatorio:
Alexandra Gómez: abogada, cursa actualmente maestría en Derechos Humanos. Su formación se ha centrado en estudios de género y sexualidad en la incidencia Latinoamericana. Su interés investigativo se ha centrado en la defensa y garantía de los Derechos Fundamentales de las minorías sexuales.