Lanzamiento de Mi Río Yurumanguí en Cali
El proyecto fue ganador de la beca Estímulos 2016 del Ministerio de Cultura y del Centro Nacional de Memoria Histórica
Un paraíso en el pacífico colombiano ha sido golpeado durante muchos años por el conflicto armado. La comunidad afrodescendiente del Río Yurumanguí resiste. La alegría, la libertad y la esperanza los une para proteger su vida y a su amado territorio.
«Mi Río Yurumanguí: Herencia de alegría y esperanza», visibiliza la resistencia pacífica y simbólica de los Yurumanguireños frente a la conservación del territorio como espacio de vida para la comunidad, el conflicto armado, el narcotráfico, la minería ilegal, entre otros.
El proyecto está constituido por un documental que incluye las narrativas creadas con jóvenes de Yurumanguí, una infografía-río que muestra como ante los constantes hechos de violencia, la comunidad del río siempre respondió de manera unida, creativa y pacífica. Como resultado del proceso de creación con niños, niñas, jóvenes y líderes comunitarios, comprende dos libros de Historias contadas e historias por contar que muestran los imaginarios sobre el pasado y el futuro del río. Además, tendremos la exposición de una selección de fotos que muestran el paisaje y el modo de vida de los yurumanguireños.
La investigación previa y coordinación técnica fue realizada por el Instituto de Estudios Interculturales. La ejecución del proyecto estuvo dirigida por el Consejo Comunitario del Río Yurumanguí, ganador del premio a los Mejores Líderes de Colombia 2017 de la Revista Semana.