Temporada de fin de año en La Tertulia

FERNELL FRANCO: Revelado y EVER ASTUDILLO: Crimen perfecto
Con la apertura de las exposiciones de dos artistas caleños, Fernell Franco y Ever Astudillo, una serie de reconocimientos y la entrega de la Cinemateca digitalizada, el Museo La Tertulia inaugura el jueves 15 de diciembre a partir de las 6:00 p.m. la temporada de fin de año donde todas las personas podrán conocer y disfrutar un total de cinco exhibiciones y una agenda cultural.
A partir de las 6 de la tarde, se contará con la presencia del Alcalde de Santiago de Cali, Maurice Armitage y de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés para hacer un acto de reconocimiento a la familia del artista Ever Astudillo por la donación de un grupo importante de sus obras a la Colección del Museo. En el mismo evento, se hará entrega por parte del Ministerio, los equipos digitales de proyección de cine de última tecnología para la Cinemateca, que brindarán a los cinéfilos de la ciudad las mejores condiciones para experimentar el séptimo arte y por último, se lanzará la temporada de fin de año.
La exposición de Fernell Franco titulada: Revelado, llega a la Ciudad después de que su trabajo fuera reconocida por escenarios tan prestigiosos como La Fondation Cartier de París y el Centro de la Imagen en Ciudad de México.
Ever Astudillo: Crimen Perfecto es una exposición retrospectiva que presenta a la ciudad más de 40 obras y documentos del artista que ingresan a la Colección de la Tertulia gracias a la generosa donación realizada por su familia. La muestra, que incluye principalmente dibujos y obra gráfica en soporte de papel, evidencia los trazos de un testigo privilegiado de la vida en la ciudad de Cali.
Exposición
Cali 71. Ciudad de América. Entre proyecto y realidad
Salas de la Colección del Museo La Tertulia – 3 Piso
Conoce parte de la historia cultural de la ciudad. En 1971, Cali se posicionó en la región continental como un centro del deporte y las artes gráficas, eventos que marcaron un momento crucial del proyecto de consolidarse como una ciudad moderna. Para la fecha convergen varios eventos que marcaron la historia de Cali: los Juegos Panamericanos, el movimiento estudiantil y su represión por parte del ejército, la fundación de Ciudad Solar y la I Bienal de Artes Gráficas. Éste último tuvo lugar en el Museo La Tertulia, que en su colección guarda obras claves para entender ese momento del arte en América, y su relación con el contexto político.
Exposición
La Forma del Futuro
Salas de la Colección – 1 Piso
Esta Exhibición + Laboratorio invita a que toda la familia juegue, experimente e imagine el futuro a partir de las posibilidades que ofrece el arte. Una museografía no convencional construye espacios específicos para poner en diálogo obras pertenecientes a la Colección del Museo – de artistas como Alicia Barney, Edgar Negret, Eduardo Ramirez Villamizar, Carlos Cruz Díez y León Ferrari, entre otros– con piezas recientes de cuatro artistas contemporáneos: Elías Heim, Adrián Gaitán, Alberto Lezaca y Santiago Caicedo.
Exposición
Gustavo Toro: a propósito del lugar
Sala Alterna – Programa C
La obra más reciente de Gustavo Toro parte de la investigación y observación de asentamientos humanos en lugares con geografías difíciles, lugares donde la arquitectura en su vano intento por controlar el entorno termina plegándose a las condiciones naturales a las que se enfrenta. Son, en el caso de esta muestra, lugares de topografías escarpadas, terrenos cerca a la costa que el mar ha vuelto a reclamar y zonas que sufren inundaciones regularmente.
Más información en www.museolatertulia.com