Temporada de guión para historias pendientes
Algo en Común presenta ‘Escuela en Movimiento: espacio itinerante de formación cinematográfica’. La Temporada de guión para historias pendientes inicia con Francisco López Sacha (Cuba), docente de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), presidente de la Asociación de Escritores de Cuba e invitado a las más prestigiosas universidades sobre guión y dramaturgia del mundo.
¿Qué es?
Un taller teórico, práctico e intensivo que tiene como propósito preparar al estudiante con las bases esenciales del relato y los sistemas dramáticos que configuran su estructura y finalidad.
En este taller se analizarán los diálogos,estructuras y personajes de grandes películas del cine mundial, además de desarrollar como práctica la adaptación de un cuento al guión de cine
¿Cuándo es?
Del 13 al 18 de marzo del 2017.
¿Qué duración tiene?
El taller tiene una duración de 44 horas. Sesiones de 8 horas durante 5 cinco días y un visionado de películas adicionales recomendadas por el docente.
¿Quién es el docente?
Francisco López Sacha: narrador, ensayista y profesor de arte. Estudió Letras en la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, donde publicó crítica de cine y crítica literaria. A partir del año 77 empezó a escribir ficción. Sacha es un destacado intelectual cubano, ganador del Premio Razón y La Gaceta de Cuba.Es profesor de guión de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba, en sus programas regular y de postgrado, así mismo como de varios laboratorios de guión de latinoamérica. Es Presidente de la Asociación de Escritores de Cuba.
Ha impartido conferencias en numerosos institutos y universidades del mundo como lo son: Instituto Internacional de Teatro (ITT) de Praga, en Latinoamerican Youth Center en Washington DC, Casas de las Américas de Madrid, Nueva York y La Habana, Universidad de Poitiers en Francia; Teatro Íntimo de Dublín, Universidad de Oxford, Universidad Central de Venezuela, UNAM de México, Universidad de San José Costa Rica, entre otras instituciones internacionales.
Costo del taller:
Tarifa única por lanzamiento: $646,000.
Formas de pago:
Tienda en línea
Puedes realizar tu pago a través de nuestra tienda en línea, por medio de tarjeta débito, crédito o punto baloto:
http://espacioencomun.monomi.co/products/cali-taller-de-pensamiento-narrativo-44-hora
s-15-descuento/
Consignación bancaria
Banco de Bogotá
Cuenta Corriente No. 159200419
Titular Cuenta: Fundación Algo en Común NIT 900641363-3
Enviar recibo de consignación al correo electrónico: formacion@algoencomun.co . En el correo deberá ir la siguiente información: nombre completo del solicitante, número de cédula, teléfono y dirección.
Alternativas de financiación
Se debe solicitar directamente a la Fundación Algo en Común, a través del correo electrónico: formación@algoencomun.co
Descuentos para grupos o empresas
Para grupos de tres o más personas, solicita un descuento adicional del 8%, $594.300 por persona.
Más información en: http://escuelaenmovimiento.algoencomun.co/#tallercali