Tertuliando con Los Lebrón

Por:Alexandra Peña
Don Chucho Becerra, ingeniero de sonido, era el encargado y especialista en colocar a sonar a tiempo la música Long play, desde el fonógrafo, que se transmitía por la radio comercial, hace bastantes años. De nuevo hoy, se encuentra en vivo para ejercer esta función de la mano de Carlos Alfonso Montaño, quien hace 65 años trabaja con la música y es el hombre que tiene la colección más grande de discos LP’s de la ciudad en el barrio Obrero.
Se hace de noche y el teatrino del Museo La Tertulia se va llenando con personas que se cautivan escuchando y aprendiendo sobre las canciones que están programando referente a la rumba salsera de los 60’s y 70’s, Don Alfonso les habla un poco de la historia de estas. Así pasa el tiempo y se acercan las 7 de la noche, el teatrino está completamente lleno y las ansias de la audiencia no se hacen esperar.
Psychedelic Goes Latin es el nombre del primer álbum discográfico de los Lebrón y de este evento que es organizado por Reuniendo Luciérnagas, un grupo de jóvenes que decidieron hacer un documental a los Hermanos. Frank y Pablo Lebrón están acompañando este día para contar las historias detrás de las canciones de cada disco. Ellos, en sus discos cuentan una vivencia diferente, son muchos temas los que tratan, hasta de tipo social como la canción prostitución.
En cada historia de cada canción, se puede entender los problemas por los que pasaron y aprendizajes que tuvieron de estos o también el modo de pensar de los hermanos. Una de las premisas más importantes de los Lebrón, es ser originales en cada álbum y no quedarse atrás haciendo canciones de antaño. Es por ello que aún son escuchados, así lo dijeron.
Las personas sienten la brisa de sábado por la noche en este teatrino al aire libre y se concentran en escuchar atentamente y disfrutar cada parte de ellos y sus historias. El tiempo pasa corriendo y ya son las 9 de la noche, todo va terminando y un fuerte y agradecido aplauso despide a los hermanos Frank y Pablo Lebrón de este escenario, como también a Don Chucho Becerra y Don Carlos Montaño que se sienten sorprendidos de ver tantas personas jóvenes que disfruten de la salsa de los 60’s además de recordarles su juventud y buenos tiempos. Afirman que en un inicio se sentían nerviosos por esta presentación pero apenas vieron la acogida del público se olvidaron de todo miedo. Así es como termina este evento, con personas motivadas a querer encontrarse de nuevo con un acontecimiento como este.
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya
- Angélica Olaya