The Zoo, el festival de música electrónica más importante del Suroccidente colombiano
El próximo 10 de noviembre se realizará la sexta edición de ‘ The Zoo’ en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Boletería disponible en tuzonaticket.com.
Invitados locales, nacionales e internacionales, toda una experiencia en torno a la música electrónica y un propósito claro: ayudar a los animales, son solo algunos de los elementos que hacen parte de ‘The Zoo’, el festival de música electrónica más importante del Suroccidente colombiano.
Para su sexta versión, ‘The Zoo’ contará con un lineup de lujo, entre los cuales destacan nueve artistas internacionales: Loco Dice, Kenny Larkin, Camea, Butch, Bill Patrick, William Djoko, Alexandra, Mahony y Sepp; y cinco nacionales de la talla de Sofía Mejía, Are, Cayetano, Fénix J y Julián Ríos.
Por su parte, entre el talento caleño, resuenan artistas como Benedetti, Caperooza, Harvy Valencia, Julián Millán, Kamilo Sanclemente, Santiago Pava y System Below.
El Centro de Eventos Valle del Pacífico será el escenario perfecto para vivir un festival inolvidable. El evento contará con dos locaciones: una indoor y otra a campo abierto; dos escenarios y una zona de experiencias. Uno de los escenarios —el indoor— contará con una temática especial que lleva el nombre de ‘Serán bendecidos’ y cuenta con la curaduría y el respaldo musical de Loco Dice. Una reconocida fiesta que ha girado por todo el mundo.
La cita para vivir 14 horas de música electrónica es el domingo 10 de noviembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Después de seis versiones, ‘The Zoo’ se ha posicionado como el festival de música electrónica más grande e importante del suroccidente colombiano. Nació en el 2013 como un evento para los amantes de la electrónica y gracias al trabajo de un equipo de emprendedores caleños, se convirtió en un espacio de celebración musical que es una ventana para mostrar el talento y la creatividad que hay en la ciudad.
“‘The Zoo’ es un emprendimiento caleño, que logra unir todos los productores de eventos, clubes y entusiastas en torno a la electrónica en la ciudad. Es un proyecto de ciudad que busca posicionar a Cali como una ciudad turística y cosmopolita, logrando atraer más de 400 turistas a la ciudad en cada versión, generando más de 250 empleos directos e indirectos”, explica Andrés Macías, uno de los organizadores del Festival.
Un festival con propósito
Además de contar con una propuesta musical, basada en una cuidadosa curaduría de talla internacional, ‘The Zoo’ cuenta con dos componentes complementarios: un eje cultural y académico; y otro que gira en torno a la concientización por el respeto de los animales.
La agenda académica tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre. Conversatorios, muestra musical, talleres y una ruta por la ciudad y sus lugares emblemáticos, hacen parte de las actividades que se realizarán en el marco del Festival.
Por su parte, en lo que respecta al enfoque animalista, el evento contará con una barra especial, donde las utilidades generadas por la compra de licor serán donadas en su totalidad a la campaña ‘Magda tiene sueño’. Una iniciativa que busca apoyar la esterilización de los animales de la Fundación AmorAnimal.
Más información
Si quieres saber todos los detalles del Festival, puedes ingresar a thezoofestival.com. No te quedes sin tu entrada, comprala aquí.