Una tertulia en la inauguración del EuroCine
Un coctel en torno a Les Grandes Ondes, el film de Lionel Baier, se tomó el espacio de la inauguración del Festival de Cine Europeo en su versión número 22 que tiene como invitado de honor a Suiza en el Museo la Tertulia.
Este jueves 28 de abril, la inauguración contó con la presencia de Theresa Hoppe, directora del Eurocine junto a Patrick Egloff, representante cultural de la Embajada de Suiza, quienes hicieron la presentación del festival en la cinemateca del Museo la Tertulia. Además, ambos se mostraron interesados en interactuar con el público al hablar sobre las formas de visibilizar su cultura y representarla por medio de Les Grandes Ondes, traducido como ‘La gran noticia’, film de comedia de Lionel Baier que invitó al público colombiano a familiarizarse con su humor y dejar a un lado la versión rígida que se tiene de esta cultura.
Les Grandes Ondes, como buen producto audiovisual del país europeo, hace una crítica amigable a los periodistas desde sus distintos roles, sin dejar a un lado la importancia de la situación histórica que se narra en la película. Se podría decir que la comedia expresada en ella nos enseña que las realidades se pueden mostrar de manera agradable desde el cine, de una forma creativa o reflexiva y al mismo tiempo de una forma que llama la atención del público hacia construir miradas críticas no tan ácidas.
Tanto Theresa Hoppe como Patrick Egloff estuvieron abiertos a hablar con el público comentando sobre lo que se vería en el festival y estuvieron expectantes de las opiniones hacia los productos audiovisuales. Hoppe, una mujer sobria y empática, con su copa de vino en mano, aseguró que le interesa dar a conocer la cultura suiza por medio de los productos audiovisuales que se alejan de lo convencional o que son difíciles de encontrar en las salas de cine colombianas. Sin embargo, ella hizo hincapié en que el Eurocine no pretende ser algo exclusivo, al contrario, las producciones que ofrece son potencialmente taquilleras en su lugar de procedencia.
Egloff por su parte invitó a los caleños a asistir a las diferentes propuestas cinematográficas del país que representa, asegurando que le hace ilusión, como a muchos de los espectadores asistentes, que se creen lazos amistosos entre su cultura y la de los colombianos.
No está de más agradecer al Museo la Tertulia por la divertida y sentipensante programación del festival que fue del 28 de Abril al 3 de mayo de 2016.
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria
- Foto: Daniel Gaviria