Unirock 2016

Este año el festival rock de la Universidad del Valle dio un salto en calidad y ambición con el que nadie contaba. No sólo contó con la inclusión del mundialmente conocido Manu Chao sino que la tarima se trasladó dentro del mismo campus de la U, encontrando un espacio muchísimo mayor y un montaje digno de un concierto privado y grande. Lo más interesante de este cambio fue irónicamente lo que se mantuvo: Los Univallunos pudieron entrar gratis, las bandas locales emergentes tuvieron su espacio y sin necesidad de policía y controles fuertes, la paz y fraternidad entre los 15 mil asistentes, se mantuvo.
El primer día de concierto se tuvo que lidiar con el clima inestable de Cali, comenzando por un calor terrible para terminar con una lluvia fría que no se detuvo en toda la noche. Sin embargo eso no impidió en ningún momento que la gente llegara y llenara el lugar. Para el fin de la noche cuando salió Manu Chao, algunos se atreven a decir que habían 18 mil personas.
Hace un año, recuerdo pensar en esta misma época que estaba fuera mi tiempo, viendo como los chicos habían adoptado estilos muy diferentes a los que yo recordaba representaban al rock antes. En esta oportunidad me topé con una variedad de estilos que bien podrían ser parte de un festival de proporciones más cercanas a uno de los grandes del mundo, donde todo tipo de cosas tienen su espacio y todos comparten sin problemas. Fue realmente un festival con espíritu de armonía.
Bandas que los caleños conocemos desde hace años fueron parte de Unirock, clásicos como Don Palabra, Skaparate, la segunda aparición de Los Hotpants y que fue ampliamente reconocida como una de las mejores, los chicos de Lime Hash Grenade que a se notaron algo desanimados por problemas con la organización y The Black Foxes, que recientemente habían hecho su debut con una propuesta de guitarra y batería y un estilo de garaje que merece ser escuchado más seguido.
Hay que admitir que el mayor gancho este año fue Manu Chao, y efectivamente fue el show más grande, enérgico y festivo que tuvimos. A sus cincuentas años, él sigue saltando en el escenario, poniendo a cantar al público con sus canciones más emblemáticas y como es característico del hombre, dando espacio a la política revolucionaria, dejando subir al escenario a líderes de movimientos de minorías populares que pedían a gritos una sola cosa: revolución.
Este año la apuesta del rock ha subido bastante, pues todos los días surgen nuevas propuestas para darle un escenario al ya ampliamente conocido talento caleño. Esperamos ver la evolución de la escena y de la ciudad en cuanto al rock, que merece por fin ser grande e incluyente.
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya
- Foto: Angélica Olaya