Viajes e historias con Las Mochileras
La vida es un viaje. De nosotros depende cuantas paradas hacemos y cuantos lugares visitemos; dejando en cada uno parte de nosotros y llevándonos otro tanto de ellos. Nos vamos llenando así de aromas, sabores y sonidos durante el recorrido, y construimos nuestra historia con las anécdotas de estos viajes que reposan en nuestras libretas, porque siempre habrá alguien dispuesto a escucharlas. Historias que nos motivan como la de dos mujeres caleñas y amantes de los viajes, que decidieron un día emprender esta aventura por Colombia y el mundo. Aprovechamos una de sus paradas en nuestra ciudad para que nos cuenten su experiencia.
Hace 5 años Gigi Bohórquez y Vanessa Carter fundaron el Blog de Viajes “Las Mochileras”, donde cuentan historias y experiencias de sus rutas, a través del audiovisual, este proyecto pretende redescubrir los más hermosos escenarios del Valle Del Cauca y de diferentes ciudades de Colombia, Latinoamérica y el mundo, aportando al viajero recomendaciones para vivir intensamente los paisajes, gastronomía, tradiciones y cultura de cada región, siempre con un sentido social y ecológico.
Cerca de 142.491 kilómetros, 11 países y más de 122 ciudades visitadas, con aliados y Corresponsales Mochileros que envían sus reportes desde distintos lugares del mundo.
Actualmente:
- Gigi Mochilera se encuentra de Ruta por Argentina enviando reportes.
- Tips de viaje todos los miércoles de 5:00pm a 6:00pm en “Roommate” la Franja Juvenil del Canal 14.
- Emitimos nuestras cápsulas audiovisuales en nuestro canal de Youtube y durante la programación del canal 2.
Lo que se viene…
Nuestro libro será publicado en el 2018, será el primero de una emocionante serie de libros de viaje.
Durante sus viajes recopilan material audiovisual, fotográfico y experiencias, que serán compartidas posteriormente. El objetivo principal es generar conciencia en niños, jóvenes y comunidad en general, acerca de la importancia de conocer su departamento, tradiciones y cultura. Usando el Audiovisual como herramienta lúdica, mostrando la riqueza cultural, el trabajo colectivo, las historias de la gente.
“Vive, sueña, viaja, trabaja para ti”
Consejos de viaje – ¿qué llevar en la mochila?
Además de su experiencia, las mochileras nos comparten algunos consejos para viajar.
Si estás pensando emprender un largo viaje, te dejamos algunos consejos, sobre las cosas que puedes incluir en tu Mochila.
Aseo personal
Cepillo de dientes, crema dental, pañitos húmedos, una toalla pequeña, desodorante, toallas higiénicas y protectores en el caso de las chicas.
Cuaderno
Libreta, hojas, cualquier cosa donde puedas escribir: datos importantes, la dirección del hotel donde te hospedas (las tarjetas generalmente se pierden), teléfonos útiles, etc.
Cobija
Ojalá que sea térmica – que no ocupe mucho espacio Si estamos en clima frío o vayamos a la playa, nuestro cuerpo se somete a diferentes climas.
Almohada
Que sea pequeña
Si vas a viajar muchas horas en avión o por tierra, necesitarás de esta compañera, evitará dolores en el cuello y espalda.
Lonchera
Alimentos que no ocupen mucho espacio, no perecederos y que aporten energía calórica
Galletas, frutos secos, barras de granola, maní, chocolatina, atún, sopas deshidratadas, enlatados.
Botiquín
Estar lejos de casa y enfermarse puede ser bastante incómodo, cuando viajamos, somos más vulnerables a nivel digestivo por el cambio de alimentación y a nivel respiratorio por los cambios climáticos, así que lo recomendable es llevar contigo un botiquín básico para poder atender algún contratiempo de salud.
Importante: Si sufre de alguna enfermedad, no olvide llevar su medicación habitual.
Adaptadores
(aunque algunos cargadores son adaptadores también )
Si llevas Celular, computador, secador para el cabello, plancha, etc, deberás tener en cuenta el voltaje y tipo de conector eléctrico de cada país, eso sí, antes de entrar en pánico revisa el cargador o conector, algunos vienen de 110v a 240 voltios, así que no tendrías problema.
La Solución: Llevar adaptadores o reguladores.
(En Colombia la energía eléctrica doméstica es de 110 voltios)
Recomendación:
Además, te recomendamos llevar también un canguro, donde puedas llevar tu celular, cámara, pasaporte o cédula.
No guardes tus documentos personales en la mochila que va en bodega, en los aeropuertos siempre van a pedir tu documento de viaje, además del pase de abordar y si vas por tierra (en bus, automóvil) deberás sellar el pasaporte en frontera, o presentarlo en puestos de control, además por seguridad, por si pierdes o te roban tu mochila de bodega, al menos no te quedarás indocumentado.
¿Qué tal esta historia? Si te antojaste de viajar y vivir esta experiencia puedes ver más consejos prácticos en el Blog de Las Mochileras, además de todo su contenido audiovisual que lo encontrarás en su página web.
www.lasmochilerascolombia.com