¡Vuelve el Movimiento de Empresas Creativas, MEC 2020!
Vuelve el festival de las Industrias Culturales y Creativas de Cali y el Valle del Cauca.
Las inscripciones están abiertas a través de http://www.mec.calicreativa.com/
Del 18 al 22 de noviembre tendrá lugar el Movimiento de Empresas Creativas, MEC 2020, el festival/mercado dedicado a las industrias culturales y creativas de Cali y el Valle del Cauca. Un espacio que reúne a cientos de caleños en torno a la cultura, la creatividad, la innovación, los modelos de negocio y el emprendimiento.
Después de convocar a más de 8000 asistentes en sus anteriores versiones, para su cuarta edición, el MEC se ha posicionado a nivel nacional como un espacio para el desarrollo empresarial, la conexión intersectorial y la exhibición de estas industrias. Los participantes no solo tienen acceso a herramientas para mejorar sus estrategias y modelos de negocio; sino también, a exponer su trabajo y conectar con el público caleño.
Conversatorios, talleres, exposiciones, showcases de música, presentaciones de teatro y circuito dedicado al arte que agrupa ocho espacios diferentes de la ciudad, destacan entre las más de 60 actividades que el MEC trae para los caleños en el 2020. El evento tendrá un aparte virtual y otro presencial.
“El MEC es una plataforma que conecta a toda una ciudad alrededor de sus Industrias Culturales y Creativas. Este año venimos con una agenda académica bastante robusta y otros espacios de entretenimiento para que los caleños se conecten con la oferta que se esconde detrás del talento local. En un año tan particular como lo ha sido el 2020, queremos darle la oportunidad a la gente de conectarse con los proyectos creativos, artísticos y culturales de su ciudad, sin tener que salir de su casa“, explica Jacobo Álvarez, director Creativo del MEC.
Música, moda, teatro, artes visuales y medios digitales y audiovisuales destacan entre los sectores que hacen parte del Movimiento de Empresas Creativas. Esta edición se compone de dos espacios: uno de conexión donde los caleños disfrutarán del talento local y el PowerCamp, un campo de entrenamiento para los empresarios y emprendedores dirigido por la Unidad de Emprendimiento e
Innovación de la Cámara de Comercio de Cali.
“Este año queremos potenciar el mensaje de que Cali es una ciudad creativa en Media Arts según la Unesco. Queremos que los caleños reconozcan ese potencial y se sientan orgullosos de él. Este evento es crucial para la región pues está enfocado en la generación de conexiones de valor y sofisticación, donde venimos reuniendo a artistas, gestores culturales, empresarios, emprendedores creativos, creadores, programadores, distribuidores, entre otros actores, alrededor del fortalecimiento de las Industrias Culturales y Creativas”, afirma, Esteban Piedrahíta, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.
“Desde la Cámara de Comercio de Cali, la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y Cali Creativa, hemos aunado esfuerzos para poder realizar la cuarta versión del MEC, como mecanismo para apoyar a un sector tan golpeado por la pandemia como lo es el cultural y el creativo”, añade Argemiro Cortés, secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali.