Zalama Crew – El agite del Credo
Álbum La Bulla
Amanece en la sultana y se encuentra uno con esos sonidos que agitan el cuerpo y remueven conciencias. Zalama Crew presenta su tercer álbum, La Bulla y lo hace por lo grande. Un producto musical que es un reflejo de nuestra Cali divertida y plural.
La Bulla es un inquieto viaje por paisajes vallunos, por calles caleñas, por una urbe llena de sabor. Todo en el álbum respira a Cali y a esa enorme ola de ritmos y géneros que han impregnado nuestros saberes y nuestros sonidos. Ritmos africanos, esencias funky, melodías serenas y frenéticas, armonías jamaiquinas y líricas suburbanas que construyen un álbum que transpira a Zalama Crew por todas partes.
A través de todo su trabajo discográfico se nota como una evolución (en comparación con sus anteriores LPs, Everyday Fight y Zalamalekhum) y ante todo un enorme desglose de ingenio; sustentado en beats y samples concretos y bien ubicados, flautas que se deslizan en fantásticos arreglos, vientos que llegan y te elvan e incluso ritmos salseros que no escapan a un compendio de sonidos y sabores urbanos que saben a calle, a la gente de nuestra tierra y a la alegría que nos caracteriza.
Sin duda para hacer un escrito que logre evidenciar el trabajo, la dedicación y el esfuerzo que todos y cada uno de los integrantes de Zalama y sus colaboradores han puesto en este, su tercer álbum, necesitaría una largo y extenso análisis. Pero esa no es la idea, la idea es que escuchen ustedes mismos, juzguen pero ante todo disfruten cómo este grupo nacido de nuestra tierra ha logrado fusiones tan parchadas y tan amenas sin perder un manejo amplio de las técnicas musicales más diversas. Sin embargo haré un muy escueto desglose de los temas que componen La Bulla:
– La Bulla: Con un inicio entre alarmas y samples, desemboca con cierto sabor funky, en una gozadera urbana y callejera llena del rapeo de la casa. Una canción que te empuja a salir a disfrutar de las calles del barrio.
– In My Hood: Con un dúo de voces y una lírica hip hop llena de irreverencia, esta tonada manifiesta bellas matices entre la suavidad de la flauta, una batería brillante, una guitarra delicada pero firme y un final apoteósico.
– África: Su tema con Herencia de Timbiqui. Es una mezcla entre la esencia arrabalera del pacífico con la soyadera funky de la banda. Un honor a los ritmos africanos mezclados con sabor urbano y caribeño.
– Las Olas: Empieza como una balada, con una guitarra suave marcando el paso para desembocar en un romántico viaje por la playa lleno de reggae.
– A Prieta: Empieza con un juego de samples y tiene cambios muy interesantes. Tiene arreglos del género salsero y un final exquisito con una trompeta majestuosa.
– Inmigrante: Una balada casi Trip Hop sobre la realidad de las personas que por diferentes motivos deben abandonar su tierra para perseguir un mejor futuro. Tiene un bajo sereno, fantástico.
– Pierdo el control: Un juego exquisito de fases vocales. La suavidad de la cantante contrasta exquisitamente con las letras irreverentes.
– Warriors: La del toque jamaiquino, quizá la del reggae más clásico. Tiene un cierto aire a Exodus de Bob Marley.
– Somos: Una despedida delicada con una buena dosis de Hip Hop irreverente.
Como indiqué, es muy difícil hacer un análisis corto que englobe el increíble trabajo que Mauricio Porras en la mezcla; Ana María Vargas en la flauta; Frank Sánchez en la guitarra; Álvaro José Tavera en la batería; Andrés Felipe Gaviria en el bajo; Paul Andrés Alvarado como el videojockey y Arnul Benitez, Edison Osorio y Miguel Ángel Rojas como presentadores MC’S han dedicado a su nuevo álbum.
Tras ver el increíble performance que llevaron a cabo para la presentación de La Bulla en el Teatro Jorge Isaacs. Un show que tenía de todo: Una gran puesta en escena, la presentación de clips audiovisuales que reforzaban la historia y el devenir de la banda, sus colaboraciones con distintos músicos, incluso parte de su gira por los Estados Unidos. Todo un camino labrado con esfuerzo, orgullo y la voluntad por construir una música que integre tantas y tan diversas tendencias en un único sonido, el Zalama Style.
Encuentra La Bulla en Deezer
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado
- Foto: Renso Delgado